Biología de la gentileza

Escuchando la radio, empieza a hablar una persona con un acento extranjero, pero hablando muy bien el castellano, con mucha naturalidad, notándose no ser español de origen, recreándose en adjetivos y sabiendo explicarse, que hoy en día no es poco. Decir lo que realmente queremos decir, me parece una muestra de sencillez y naturalidad que... Leer más →

“Yoga”

El libro de Emmanuel Carrère, es un libro de yoga, de la vida, del sufrimiento, de la locura humana, de intentar comprender lo que se nos pasa por la cabeza, de no ser conscientes de todos los pensamientos que nos vienen que están dando vueltas sin parar, algunos  muy repetitivos, no paran de querer salir,... Leer más →

“Tomás Nevinson” de Javier Marías

Acabo de leer el último libro de Javier Marías, “Tomás Nevinson” el argumento trata sobre un ex espía inglés del M 15 o el 16, que tiene padre o madre inglesa o español, es un agente que ha trabajado para los servicios secretos británicos, está jubilado en Madrid y lleva 4 años sin actuar o... Leer más →

Sueños y visiones

Si las casualidades no existen, y un hecho causal, nos puede cambiar la vida de una forma inesperada. Ese azar que juega con nosotros, que nos maneja a su antojo, ¿dónde está el libre albedrío? Ese hecho causal, no es tan causal, es esa señal o pequeño indicio que nos sucede, aparentemente sin importancia, para... Leer más →

El poder del mito. Joseph Campbell. 4ª Parte.

Vamos terminando: “Cualquiera que haya tenido una experiencia de misterio, sabe que hay una dimensión del universo que no es la que nos llega a través de los sentidos. Hay un dicho  a este propósito en los  Upanishads: Cuando delante de la belleza de un crepúsculo  o de una montaña nos detenemos y exclamamos. “Oh”,... Leer más →

El poder del mito. Joseph Campbell. 3ª Parte.

Seguimos: “En cuanto hay tiempo hay sufrimiento, no puedes tener un futuro si no tienes un pasado. La vida es dolor, es sufrimiento, la vida es horror, pero por Dios, estás vivo.” Entender la vida en toda su extensión, es toda su grandiosidad, entender que el sufrimiento y el dolor es vida, todas esas desgracias... Leer más →

El poder del mito. Joseph Campbell.2ª Parte.

Seguimos contando: “La mitología tiene mucho que decir sobre los estadios de la vida, las ceremonias de iniciación, cuando uno pasa de la infancia a las edad adulta, de soltero a casado. Todos esos rituales son ritos mitológicos. Tienen que ver con el reconocimiento del nuevo papel que asumes, el proceso de desembarazarse de la... Leer más →

“O algo parecido…” Memoria penitenciaria

He leído el libro de mi compañero y jefe Antonio Gómez Pelayo, me ha gustado, lo voy leyendo y me creo que me lo está contando, es como es él. EL libro repasa su vida penitenciaria desde sus inicios, cómo aprueba la oposición incitado o siguiendo los pasos  de un cuñado suyo, con una perspectivas... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑