“Yoga”

El libro de Emmanuel Carrère, es un libro de yoga, de la vida, del sufrimiento, de la locura humana, de intentar comprender lo que se nos pasa por la cabeza, de no ser conscientes de todos los pensamientos que nos vienen que están dando vueltas sin parar, algunos  muy repetitivos, no paran de querer salir, nosotros nos resistimos pero ellos tienen vida propia y siguen dando vueltas en nuestra mente en un remolino sin cesar.

Cuando todos estos pensamientos quieren asomarse a la vez, utiliza un término psique manía o algo parecido, que son miles y miles de pensamientos que se  amontonan en la cabeza por querer tener vida propia y claro todos no pueden salir a la vez, unos tienen prioridad, pero, pobre de nosotros, cuando no existe ningún filtro y todas surgen a la vez, entonces, pasa  lo que pasa, la locura expresada en forma de enfermedad mental. No somos capaces de distinguir la realidad de lo que nos pasa en nuestra propia vida.

El libro, lo recomiendo, a mí me ha gustando, las primeras páginas nos cuenta su experiencia sobre el yoga, un retiro que hace en una comuna para documentarse y exponer sus sensaciones. Bueno,  él quería que el libro tratara solo sobre yoga, esa era su primera intención o el propósito del libro, al final, el libro ha sido un compendio del yoga y de su experiencia de vida con la angustia existencial y  la locura

Precisamente, que mejor decir, que  la vida es yoga, y que todo lo que hacemos es yoga. Yoga es sentir  la vida, y cómo nos relacionamos con ella. Cuando entras en el mundo del yoga, este es nuestra vida, ya no sabemos vivir de otra forma que no sea yoga. Ser consciente de nuestra propia existencia, sentir las diferentes actividades que realizamos, desde las más cotidianas y nimias a las más complicadas, todo es yoga. Cuando te estás lavando los dientes, fregando los platos, duchándote y por supuesto menesteres que exigen una mayor atención como es leer, escribir o pensar. Realizar nuestras tareas con consciencia, con yoga, es estar más cerca del cielo, un cielo en la tierra, saber que esta forma de afrontar la vida o  de tomarnos así las cosas, es una forma de vivir y de ser.

El sufrimiento y esa amargura  que nos abraza es vida, es lo que nos toca, saber aceptar es duro; que ahora y hoy tengo que estar triste porque así está el día, nublado con nubarrones oscuros que no dejan ver el sol. También nos cuenta nuestro protagonista que cuando uno está en la fase aguda del proceso no podemos imaginar estar bien y viceversa, cuando estás bien no sabes cómo puedes estar tan mal en ese otro momento de tormento.

Cuán complicados somos y no entender lo que nos pasa, no comprendemos esa noche oscura del alma que nos mata, en fin…

Qué puedo decir, que me ha gustado,  trata sobre el yoga, el sufrimiento y la felicidad,  y   eso es vida, y nos hace comprender un poco de qué va esto, que llamamos existencia de mente consciente. No saber qué nos pasa, intentar comprender y seguir sin saber. Acercarnos al lado oscuro de la mente.

“No hay mal que cien años dure”, y “después de la tempestad viene la calma”, son dos refranes que me aplico, y siguiendo al primero, ni cuerpo que lo resista, tanto en uno como el otro, todo lo que empieza tiene un final. Sin embargo, cuando las situaciones se ponen complicadas y pensamos que esto no va terminar nunca, que el pozo no tiene fin, siempre tenemos que tener esperanza, en ese momento crítico, vemos un poco de luz al final del túnel, y las cosas negras, van cambiando de color, vemos diferentes tonalidades de grises, el principio del cambio ha empezado…

Leer, leer y leer.

3 comentarios sobre ““Yoga”

  1. Nunca he hecho yoga….pero por lo que comentas siempre hacemos yoga. Parece interesante y también místico el libro que muestras y del que hablas. Quizás le eche un vistazo. Un abrazo Goyo

    1. Es autobiográfico, el autor pasa por una enfermedad metal grave, estado ingresado en un psiquiátrico, con electrochoque e intenta suicidarse. A pesar de todo es un canto a la vida.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: