Escuchando la radio, empieza a hablar una persona con un acento extranjero, pero hablando muy bien el castellano, con mucha naturalidad, notándose no ser español de origen, recreándose en adjetivos y sabiendo explicarse, que hoy en día no es poco. Decir lo que realmente queremos decir, me parece una muestra de sencillez y naturalidad que no es fácil.
Nos liamos a hablar y a hablar y lo que queríamos decir no lo decimos, nos hemos ido por las ramas y en definitiva no hemos dicho lo que teníamos que decir. No siempre es fácil decir; que tu interlocutor entienda lo que le quieres decir, en la mayoría de las veces, no prestamos la atención debida a este hecho. Empezamos a hablar por hablar, y nuestra mente descontenta de su propósito, y ya la hemos liado, cuando te quieres dar cuenta estás contando otra cosa. Pues, este chico si contaba su historia de manera sencilla y comprensible para los mortales…
Hablar de telómeros, genes y gentileza, me gusta más la palabra simpatía. La gentileza me suena, empalagosa, ser gentil, ser servil, no me gusta, a pesar que sí me gusta su significado, ser gentil, ser buena gente, ayudar. Ayudar con ese desapasionamiento simple y llanamente ayudar por querer ayudar. Hay gente que no le gusta que le ayuden, que le gusta ser ellos los que se equivoquen, los entiendo, y los que se quieren chocar de cara contra la pared, para luego renacer como el ave Fénix. Ayudar difiere de ser gentil; entiendo que gentil es una forma de ser, ser de una determinada personalidad, no puedes ser un día gentil y otro un antipático, creo que él que es gentil, lo es siempre.
El significado bíblico de gentiles se refiere a la persona no judía, pagano o extranjero. Con el tiempo su uso se entendió, como sinónimo de persona amable, de buenos gestos. Y pasó al diccionario de los gentiles.
Biología de la gentileza está basado en un libro escrito por dos autores, uno de ellos, Lumera fue el que estaba hablando en la radio, nos estuvo dando una lección magistral de cómo siendo gentil, nos puede determinar la calidad de nuestro genes, este tema está relacionado con la epigenética, como el ambiente social, nuestra forma de vida, de ser, de sentir, de comer, de relacionarnos, nos condicionan nuestro genes y de paso a nuestra salud, de contraer o desarrollar enfermedades. Estamos hablando de estudios científicos efectuados por Universidades muy prestigiosas, a tener en cuenta.
El locutor de la radio quería que nos informara, el autor del libro lo que teníamos que hacer para vivir más, en definitiva cómo podíamos ser gentiles. Ah!!! Quería decir, que nuestra longevidad depende de los telómeros de los genes y, en qué sentido nos preguntamos, todas nuestras células se van replicando continuamente dependiendo de cada órgano y de cada diferente tejidos de las partes del cuerpo, más o menos cada cuatro o cinco años, somos una copia de lo que éramos, ya no somos los mismos, solo una mala copia, en esa duplicación se produce algún fallo de réplica. Los telómeros son la terminaciones de los genes y cuantos más largos mayor número de replicaciones de nuestros genes y células y menos errores en la duplicidad de las células y eso hace que vivamos más.
Nos indico que debíamos hacer para ser gentiles, lo primero ser gentiles con nosotros, un gesto hacia uno mismo, segundo hacia los demás, tercero otro hacia los animales, se nos olvida lo que somos y de dónde venimos y último con la naturaleza, con las plantas, árboles, mar, medio ambiente…
Todos los días tenemos que ser gentiles y seguir con este propósito, tenemos que ser constantes y que no se nos olvide. Empezamos muy fuertes con los propósitos, pero van perdiendo fuerza, no sabemos por qué, pero un día nos damos cuenta que hemos dejado de hacer algo que nos habíamos propuesto, que queríamos hacer y ya no lo hacemos.
El entrenador de la Real Sociedad, Imanol dijo en una entrevista que el Real Madrid, sus jugadores tienen un gen ganador, que cuando se visten de blanco con la camiseta del Madrid ese gen hace que se crean superiores a los demás jugadores, vamos, que ganan los partidos que son mejores, solo por saber que están en el mejor club del mundo, bueno, de los mejores. Esto quiere decir que por ponerse una camiseta sus telómeros se alargan. Yo diría que sí, o por lo menos tienen un gen ganador. Me ha gustado la definición.
Mirando por internet, eso del gen ganador del Real Madrid ya lo había dicho Javier Calleja entrenador del Alavés por allá en agosto del 21, se ve que ya viene de lejos.
Esta reflexión termina diciendo que seamos buenas personas y viviremos más.
El libro no lo he leído pero sus ideas principales se me han quedado fijadas en mi mente. Cuando lo lea os comento…
Ser felices…