Nos dicen que esto no es una guerra, que es una invasión, que una guerra es cuando dos países entran en conflicto, pero su territorio no es invadido por tropas extranjeras. Esto es más grave, aunque la cosa en una y otra muere gente, bombardean sus casas y hay un éxodo de población muy grande huyendo de la muerte y la miseria.
Las imágenes son muy duras, sobrecogedoras, las bombas y misiles volando y cayendo en las ciudades. Los rusos dicen que solo están atacando aeropuertos, cuarteles militares y sitios estratégicos, la realidad es que las bombas caen por todos los sitios.
Y Putin ese iluminado loco, que quiere exterminar por el terror a un país libre y quitarle su derecho a determinar su futuro. ¿Si quiere estar o no en la OTAN, será problema de los ucranianos? También es cierto que Estados Unidos y Europa no han sabido estar a la altura que se esperaba. La guerra era una realidad sabida por todos menos por mi, que no me lo podía ni imaginar, ¿cómo hemos podido llegar hasta aquí? ¿No lo entiendo? ¿Quién lo entienda que me lo explique? Es complicado de entender que en el siglo XXI, sigamos matándonos por tonterías de ego, y por perder ese estatus de antigua potencia, que no nos enteramos que los tiempos cambian, y las realidades son distinta a hace cien años.
Zelenski, el Presidente Ucraniano, era el cómico más famoso de su país e interpretaba a un nombre corriente que se convertía en presidente por casualidad, increíble la ficción se vuelve realidad y esta la supera.
Estados Unidos, le ha ofrecido una salida a él y a su familia para que abandone el país, pronto Kiev será tomada por las tropas rusas y su suerte estará echada.
Es un acto que le honra, sus compatriotas están defendiendo el barco y no sería de recibo que el capitán lo abandone.
Zelenski se lamenta que el resto del mundo les hayan dejado solos, entiende que las otras naciones tengan miedo a meterse en una guerra, con los muertos que ocasiona y no sería entendido por los familiares de esos muertos. Una guerra que ni nos va ni nos viene, solo cuando vengan a por nosotros nos acordaremos de lo cobardes que fuimos. Todo se ha quedado en palabras.
Un cómico, dirigiendo un país en guerra, una serie convertida en realidad, un mal sueño hecho realidad, un loco con ganas de guerra, una población sufriendo, una Europa sin respuestas, una realidad sin sentido, un querer despertar, tener esperanza…
Por favor, que esto termine…
El 23 de febrero de 2014, escribí este artículo para mi blog y fue el primero de muchos que le han seguido, la gente de Ucrania siempre ha sido un pueblo valiente, y espero de corazón que esta absurda guerra termine lo antes posible.
La foto de portada es del Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Muy bien el artículo, pero por matizar, el imperialismo de las potencias no es algo de hace un siglo, sino de cualquier civilización que ha existido. Los egipcios, los persas, romanos, los
árabes, los imperios de la Edad Moderna, eran imperialistas,. La conquista de territorios más débiles es consustancial al propio imperio.
El gran problema que tenemos ahora son las armas nucleares. Han propiciado una guerra fría ante el terror a usarse. ¿Pero dónde está la frontera de su utilización cuando entran en conflicto potencias nucleares?
¿Es preferible un mundo de bloques al mundo
único y globalizado?
¿Por qué las Democracias están en retroceso frente a regímenes autoritarios?
¿Por qué las Democracias son vez menos intervencionistas para defender a Democracias más débiles y recientes?
Sí, Antonio, muchas preguntas, y no todas tienen respuestas…