Mi experiencia



Esto que escribí en mi diario, corregido y suprimido en parte, que en un principio solo era para mi, he decidido publicarlo, por sentirme bien y con ganas de compartir. Puede que no se entienda, o se comprenda en su totalidad. Son mis reflexiones de unos días complicados. Gracias.



17/01/21

El concurso:

Este dia era un lunes, como otro cualquiera, pero este seguía siendo lunes y salían los listados del concurso de traslados, al cuál yo había concursado después de mucho tiempo, en un principio otro compañero de Tenerife tenía más puntos que yo, por lo tanto no tenía muchas esperanzas, pero milagro, me llaman por teléfono del sindicato para darme la enhorabuena, a continuación me manda el listado, y efectivamente allí estaba, la verdad, por qué negarlo, me dio mucha alegría, ya que lo había pedido, me hacía ilusión empezar, un nuevo reto y ganas de hacer las cosas bien. En ese momento desconocía los puntos del otro compañero y lo que había pedido.


Día 17 o número de la muerte de mi padre. Número maldito y de mal recuerdo en mí, siempre me han gustado los números impares, tienen algo el 3 el 5 el 7 tiene ese algo que los hace diferentes a los pares.

Los impares son imperfectos le falta algo, al revés que los pares que están completos, el 2 es: uno más uno, y así son perfectos gozan de plenitud.
A los impares les falta su otra parte o número para llenarse y ser un número completo.

El 17, si sumamos sus dos números hacen el 18 número completo y redondo por dos sitios, es un infinito de pie.

Pues nada que hoy día 17 sale el listado del concurso y es posible solo posible que sea Jefe, siempre he querido serlo, sin embargo, en estos 10 años de la UTE, han sido buenos, muy buenos. He trabajado y ayudado por hacer una mejor UTE, al lado de los internos y para mí ha sido una gran satisfacción, una alegría personal de intentar hacer bien mi trabajo.

Creo que mi etapa ha terminado y empieza otra, que seguiré en el camino, con el corazón en la mano, ayudando, He intentando ser cada día mejor persona, independientemente de donde esté trabajando.


18/01/22


Sí, se cumplieron los pronósticos, o no, no se cumplieron los pronósticos, en contra de lo posible, la plaza le correspondía a mí otro compañero de Tenerife que tenía más puntos que yo. Y por arte de magia nos dan la plaza a los dos. Todo el mundo contento. Mi etapa en la UTE había llegado a su fin.

Necesitaba un cambio, era una realidad que era así, quisiera o no, era ese estar y no estar, era saber que ya no pertenecía a esa familia, me había ido separando y era inevitable.


20/01/22

Mi enfermedad:

Sensación de amargura, en principio de sorpresa, de ver lo que no quería ver, de pensar que no era yo, de creer que lo estaba soñando, el desconcierto y el miedo llegan después cuando la mente empieza a divagar en muchas cosas y claro todas malas.

Estando con el médico de urgencias, le digo: «Pensamos que las cosas malas solo le pasa a los demás», nos ponemos la coraza de Superman y nos creemos inmortales, somos muy vulnerables, somos un milagro de la naturaleza con intención divina y nos creemos Dioses.

También digo: «Esto es pasajero, la vida es un viaje de ida y vuelta», «todo lo que empieza tiene un final y a veces dudamos»
Y buscar ese sentido, no saber, nos hace perdernos. Encontrarnos en un mar de dudas, saber que lo que nos pasa, nos pasa por algo, que no sé, tener fe, confianza en ese futuro, saber que esto no termina aquí, que hay más, que sí que tengo miedo, eso es inevitable pero que afrontaré todo con dignidad y sabiendo que en mi camino ayudaré y haré de este mundo un sitio un poco mejor, gracias y mil gracias por ese solo momento de amor.


En ese momento ya sabía que me pasaba algo grave…


07/02/2022


Escribo esto 3 días después de una pesadilla, me encuentro bien y estas son mis reflexiones:


Vivir esa pesadilla, vivir una experiencia traumática, es experimentar sensaciones nuevas, un nuevo renacimiento, recordar es vivir un mal sueño, despertar a un futuro irreal.

En qué momento de la vida nos pone a prueba y nos hace perder las fuerzas y las esperanzas. Saber que el futuro es efímero y caprichoso, no comprender. Y saber valorar las cosas sencillas, vivir y sentir lo que nos ofrece la vida.

Por muy mal que se pongan las cosas, nunca hemos de perder la esperanza, nuestra capacidad de sufrimiento es mucho mayor de lo que nos podemos imaginar.

Lo he pasado mal, pero dando gracias, siempre he sido consciente de mi situación, y los ángeles vestidos de muchos colores, siempre me han ayudado, han hecho por mí todo lo que han podido y sabían. Gracias a todos, sois Ángeles en la tierra.

He recibido todo el amor que intento dar y hacer por todos. Cada día, creo más en el karma, «lo que haces por los demás, lo haces por ti mismo». Palabras sabias…

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: