Open Arms

Qué vergüenza siento con lo que están haciendo con esa pobre gente, esas personas que están viniendo a Europa para que se les trate con dignidad y nosotros los ignoramos, les dejamos abandonados en medio del mar a su suerte, no queremos mirar, no los queremos ver. Qué vergüenza siento por las Instituciones Europeas por los políticos europeos, por nuestros políticos españoles, con la demagogia, por la utilización política que se está haciendo con sus vidas.

Vamos a intentar dar luz y sombras al tema:

Primero, vienen a Europa porque en sus países no pueden vivir son perseguidos por sus ideas, por ser como son o por nada. Otros solo quieren comer, que no es poco, el hambre es muy mala. Lo único que les espera es la muerte. Lo tienen todo perdido.

Segundo, quién quiere abandonar sus países y embarcarse en una patera para jugarse la vida, la mayoría no saben ni nadar, encima vienen con niños pequeños que son su más preciado tesoro.

Tercero, que derecho tenemos nosotros para poner fronteras a la vida, tienen derecho a vivir y a poder ir a donde quieran, el hambre y el miedo tienen perdón.

Cuarto, que derecho tenemos nosotros para impedirles que vengan a Europa y si fuéramos nosotros los que fuéramos en la patera, que pasaría, sería diferente, que egoístas somos.

Desde luego, las Instituciones Europeas se han cubierto de gloria, en este caso por lo menos, no han hecho nada, no sé si podían haber hecho más, pero ha quedado demostrada su poca fuerza a la hora de tomar decisiones. Me da la sensación que tenemos miedo a perder lo poco que tenemos que van a venir estos negritos, blanquitos o azulitos, nos van a quitar nuestros trabajos, se van a llevar todas las subvenciones y va a haber más inseguridad. Que cobardes que somos y si fuera al revés que diríamos. No me lo puedo creer, nos hemos convertido en unos desalmados, no tenemos sentimientos, se nos ha endurecido el corazón, por favor que son personas que sufren, que respiran que quieren vivir.

gdy212-europe-migrants-081_10383303_20190816190835.jpg

Cuando me planteé, escribir sobre este tema todavía el barco estaba anclado cerca de Lampedusa y hoy me entero que ya han sido liberados por una intervención judicial, la fiscalía italiana se personó en el barco para ver en situ las condiciones higiénico sanitarias en que se encontraban y ante esta situación lamentable, la Autoridad Judicial ha secuestrado el barco, que lo tiene como en cuarentena y los inmigrantes están en un centro de acogida en la isla italiana de Lampedusa y cuando pasen unas cuarenta y ocho horas se repartirán entre los países que se han ofrecidos a recibirlos, creo que España es uno de ellos y quiero recordar que nos corresponden quince, como si fuera una tómbola, que pena.

Parece que por lo menos este drama ha terminado, ahora nos toca el siguiente, esto se lleva repitiendo tiempo y seguirá repitiendo hasta que esas personas puedan vivir en sus países, porque por muchas alambradas y mares que haya de por medio seguirán viniendo, habrá mafias que trafiquen y se enriquezcan con ellos, si, con la carne humana con su sufrimiento e ilusiones y gobiernos que miren para otro lado.

También me entero que el gobierno de España ha mandado un buque de la armada para recogerlos y que, aunque ya no hace falta va de camino para lo que pueda suceder, la verdad no sé si es para recogerlos o para intentar demostrar que ha hecho algo.

Lo del Gobierno Italiano y lo del Salvini, eso no tiene nombre, menudo personaje, no quiero entrar mucho que se me estremece el corazón, ese por llamarlo de alguna forma tendrá familia, que pena que me dan. En fin, España sus políticos y la Unión Europea no se quedan atrás, palabras solo palabras, que están haciendo todo lo que pueden y en eso se queda todo. En fin, una vergüenza y un sin querer, haciendo o mejor no haciendo.

Una noticia en EL ESPAÑOL relacionado con lo escrito y que me llamó poderosamente la atención, el propietario del Open Arms Óscar Camps activista pro-derechos humanos, en un artículo extenso relata toda su trayectoria empresarial y los problemas laborales con sus trabajadores.

Dejo el enlace debajo para el que esté interesado que lo lea…

https://www.elespanol.com/reportajes/20190818/desmontando-oscar-camps-open-arms-migrantes-empleados/422208070_0.html

El titular es de lo más llamativo: “Desmontando a Óscar Camps: el dueño del Open Arms salva inmigrantes, pero abandona a sus empleados”

“Huelgas indefinidas, condenas por vulneración de los derechos laborales y acusaciones por las condiciones laborales en su empresa de socorrismo planean sobre el activista”.

En el 2016 fue nombrado Catalán del año por su labor humanitaria en el salvamento de inmigrantes, este personaje tiene empresas de socorrismo y sus empleados le denuncian y se ponen de huelga indefinida por jornadas inacabables, salarios vergonzosos, horas que exceden de las fijadas en los convenios, en definitiva que tenía a sus trabajadores en unas condiciones precarias, se le acusa también de fraude en la contratación, persecución sindical encima de todo no asiste a los juicios, bueno, un perla .

Screenshot_20190823-081543.png

Lo que no logro entender como una persona que se dedica a la acción humanitaria puede tratar así a sus trabajadores, primero tenemos que limpiar nuestra casa y luego ya nos ocuparemos del resto, quitando que lo cortés no quita lo valiente, no tiene nada que ver una cosa con la otra, lo que está haciendo en el Mediterráneo es digno de admiración y de respeto, pero en la parte del debe, en su lado oscuro las condiciones laborales que tiene a sus trabajadores, eso no tiene nombre, según la información del EL ESPAÑOL en 2015 se quita de en medio de la empresa de socorrismo, pero dicen sus empleados que sigue en la sombra mandando.

Las informaciones que se ofrecen siempre son sesgadas y las verdades a medias según las cuenten, los cierto que ha sido condenado en los tribunales según este artículo.

Cada cual que saque sus propias conclusiones, tiene un lado mediático de labor humanitaria y un lado oscuro de empresario negrero con sus trabajadores, de héroe a villano. Yo personalmente no lo entiendo, solo lo quería exponer y me imagino que cada uno tendremos nuestra propia opinión.

También quiero deciros que tenía la entrada escrita y cuando he ido a publicarla se me había borrado la mitad, da rabia, no sabía si seguir o dejarlo, pero como ya había decidido escribirla la he vuelto a reescribir, por esta gente, no sé si mejor o peor, pero creo que la idea que quería trasmitir la he seguido manteniendo. Espero que estas crisis humanitarias sirvan para darnos cuenta de que hay gente como nosotros que lo está pasando mal y quedarse sentado en el sofá mirando la tele no es una opción, debemos de contribuir con lo que podamos para que nuestros gobiernos tomen medidas o por lo menos que lo intenten.

Screenshot_20190823-081354.png

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: