Una mañana de domingo, de frio, de sol y nubes, una mezcla de todo, un tiempo raro, hemos pasado del verano al invierno, sin darnos cuenta, nos ha pillado como siempre, uno flojo en Almería, pero es el que tenemos, nos guste o no, es así un invierno de poco frio, lo notamos porque se nos cortan las manos y con esto ya sé que ha llegado el frio. Esa sensación de frescor en la cara me es agradable me hace sentirte vivo.
Que mejor que un paseo con la bici por el Paseo Marítimo y por el de la universidad, me encanta el paseo de la universidad está pegado al mar, en algunos momentos te da la sensación que estás en un barco, oyes las olas y hueles el mar, y si te bajas y andas por la parte de las piedras mejor que mejor, que por cierto ahora ya no hay camino, la maleza se ha apoderado de él.
Como iba diciendo, en mi paseo matinal observo y soy testigo de un hecho desagradable, en el puente de la desembocadura del rio Andarax, en donde termina el paseo marítimo y empieza el de la universidad, que por cierto es estrecho, han pintado un carril bici de color gris, que quiere decir que circulamos bicis y peatones, y que la prioridad la tienen los peatones, que las bicis debemos circular muy despacio y tener mucha precaución.
Como iba contando, a medio puente una familia, padre, madre y dos hijos van andando y ocupando todo el carril, por la parte de la izquierda, yo me dirigía hacia la universidad, y observo como viene corriendo otra persona masculina de mediana edad, así muy convencido que el carril era suyo, y ni corto ni perezoso se choca contra el padre intencionadamente, para apartarle y ni se para ni nada, el padre empieza a llamarle de todo y el hombre- choque, ni se inmuta y sigue con su carrera, muy orgulloso de su choque.
Yo, iba en mi bici y he sido testigo de lo ocurrido, si bien es cierto que la familia ocupaba todo el carril y no era posible pasar sin pedir permiso o decir que se aparte o como mucho puedes pasar con cuidado por el lateral. Me imagino que la familia iba hablando y no se han dado cuenta que podían pasar gente o bicis, y el tontón habrá pensado o te apartas o te aparto y eso es lo que ha hecho, a propósito como diciendo, soy muy chulo y te quito, reminiscencias de los coches de choque, un mal educado y algo más.
Me he quedado sin reaccionar, el padre al pasar por mi lado seguía con sus imprecaciones y maldiciones por este incidente, por supuesto que el hombre-choque es él que tiene todo la culpa y no podemos arreglar las cosas con violencia, pero también digo que ese grupo de personas iban ocupando todo el carril y era difícil pasar. Tenemos que ser consciente que como decía Manuel Fraga, “La calle es mía”, no lo es. Es de todos y debemos también ser educados que debemos de andar y circular respetando al resto de los peatones, ciclistas y en general a todos los que vamos por los distintos carriles.

Me he quedado un rato meditando al respecto, el disgusto que se ha llevado el pobre hombre, que había salido a dar un paseo y el hombre-choque se lo ha arruinado y el día se le ha puesto negro, vaya enfado que tenía.
Con la pandemia en el paseo marítimo y en algunas aceras grandes pintaron señalizaciones para circular por la derecha sobre todo en las aglomeraciones y en los pasos de peatones. El tema es sencillo andamos por la derecha y así no nos chocamos con el que viene de frente, pues nada, la gente no sabe andar y muchos van pegados al murillo del paseo marítimo, aunque vayan en contra sentido y parecen no darse cuenta, que todos vamos en una dirección y ellos van en la contraria. En ocasiones encima te tienes que apartar para no chocarte. La verdad, que no entiendo porque lo hacen, mi respuesta es que lo hacen inconscientemente, que no se dan cuenta, porque si no sería por ir en contra de la mayoría, y molestar no tendría sentido.
Esto me recuerda a la película, “Alguien voló sobre el nido del cuco” de Jack Nicholson, de 1975, éste se encontraba en el manicomio y cuando salían a pasear a un patio circular que había un mástil, todos los locos iban en un sentido y Jack Nicholson iba al contrario, él no estaba loco se hacía pasar por loco o eso se creía, realmente no sé quién estamos más o menos locos. Al final terminó doblegado arrastrándose y tuvo que ir por el lado de todos. El resto de los prisioneros no podían entender cómo iba por el lado contrario. Solo sabían que para pasear había que ir en ese sentido. No conocían otra cosa.
He mezclado dos conceptos, el primero ser cívico, vivir en sociedad y si no, no podemos vivir y la rebeldía, ser diferente, pero en el caso que nos ocupa no viene al caso.
Cuando me he presenciado este hecho, no sabía que iba a escribir sobre esto, ha sido mi cabeza la que me ha obligado, no paraba de darle vueltas, por qué nos comportamos así, que no obliga a ser tan egoístas y descortés con lo demás, por muchas vueltas que le doy no lo entiendo. Hay un refrán que dice: “A quién hierro mata a hierro muere” .Y me lo repito mucho. Otro más grande vendrá y le chocará…
Creo que una foto del puente y del carril será muy ilustrativa, cuando pueda me voy a acercar a sacar esa foto de lo que os he contado. Y por favor, ceder el paso, es un tema de educación y de de principios. Gracias.
Debe estar conectado para enviar un comentario.