San Saturnino. Las Suertes de Instinción.

La apatía, en ocasiones  nos invade y me da pereza ponerme a escribir en el ordenador,  y más todavía escribir en papel y luego tener que copiarlo para pasarlo, doble trabajo, eso de encenderlo, esperar que empiece a funcionar, que tarda lo suyo, me imagino que por su antigüedad, pero nos apegamos a todo, y en este caso al portátil, ¿funciona? ¿No? Pues ya está, tener que teclear, pensar sobre lo que voy a escribir, ¿qué nos está pasando, será vagancia? No lo sé, lo que sí sé, es que es más fácil sentarte enfrente de la tele  y olvidarte de las cosas, la caja tonta te absorbe, te atonta… te hace vivir los problemas de los demás y los tuyos pasan a un segundo plano, eso es bueno…en fin…

A lo que íbamos, el otro día, en una ruta ciclo-turista, salimos  de Felix, pueblo de Almería a 26km de la capital y a una altitud de 811 metros. Iniciamos la ruta en ascenso, eso de escalar, no es lo mío pero que remedio, pasamos por la Chanata y seguimos para las antenas militares y a tres  kilómetros en un desvío llegamos a una Ermita de San Saturnino, a 1450 metros de altitud termino municipal de Instinción, a doce kilómetros de este pueblo, y ¿Quién fue San Saturnino?

“San Saturnino fue el obispo de la ciudad francesa de Toulouse durante mediados  del siglo III d. C. y, envió a su discípulo, San Honesto de Nimes, a evangelizar la Pamplona romana. Sin embargo, poco después sería el propio San Saturnino quien fuera hasta la capital navarra para bautizar a los primeros cristianos. Entre aquellos primeros cristianos estaría San Fermín y su familia, quien se convertirá posteriormente en el primer obispo de Pamplona. 

De vuelta en Toulouse, San Saturnino fue perseguido por los paganos y murió mártir al ser atado a las patas de un toro y arrastrado escaleras abajo hasta el capitolio de la ciudad de Francia.

Por su forma de morir, en el interior de la iglesia de San Cernin de Pamplona, la imagen de San Saturnino aparece vestido de obispo y sobre un toro, símbolo de su martirio. Y para poner luz, el patrón de Pamplona es San Saturnino y no San Fermín  como nos parece”.

Ahora que hace, San Saturnino, Obispo y mártir, en una ermita perdida en Almería, ni idea…

En esta vida, todo es por algo… Se encontraban unos vecinos, en una tarde de septiembre de 1995, en el paraje de Las Suertes en Instinción, pensando en la construcción de un porche, una de las vecinas, Ana  Dolores que quería construir una ermita a un santo para pedir buena armonía entre las personas del lugar. Siguieron con su intención y comentaron que tendría que ser después de las fiestas de Instinción, que son en  Octubre y así estarían menos cansados. Uno de los vecinos, Juan Manzano busca un santo en un  almanaque colgado en la pared  y dice: “Si queréis buscar un santo en noviembre, este puede ser San Saturnino, que se celebre el 29”. Todos  afirmaron, ¡no se hable más¡ ¡Este es el santo¡¡San Saturnino¡

Ahora, tocaba buscar información del santo, y precisamente en Instinción había personas con este nombre, pero se desconocía, su origen. A través del párroco  que se puso en contacto con otro de Barcelona, consiguieron la información necesaria.

El Santo, ya formaba parte del corazón de los vecinos de la Suertes. San Saturnino estaría en las Suertes, y en una ermita situada en la propiedad de Juan Saturnino Lao. Entiendo que saturnino en este caso es apellido, el destino estaba del lado del vecino y del santo. ¿Casualidad?

Se recaudaron el dinero necesario para comprar la talla, con aportaciones de los socios y con unas rifas,  la ermita se construyo por parte de sus vecinos, dedicando los fines de semanas, fuera de sus quehaceres diarios.

Terminada la obra y recibida la talla fue bendecida por el párroco del lugar. En el mes de noviembre, se dijeron tres novenas y desde entonces continua la tradición…

2 comentarios sobre “San Saturnino. Las Suertes de Instinción.

  1. Cómo te recreas por esos sitios tan bonitos, disfrutando de mente y salud…tú sí que sabes. Un abrazo Goyo

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: