Patinetes, bicicletas, peatones y coches.

El otro día, estaba esperando para cruzar la calle donde vivo y en un momento pasaron dos patinetes, el primero por medio de la calle como si fuera una moto, a todo meter, sin casco, como un vehículo más, pero más vulnerable y otro, de los de asiento, con una madre sentada y su hija de pie en medio,  se ve que iban al colegio, la niña llevaba hasta una mochila, rizando el rizo, eso sí, las dos llevaban casco, ambos casos son una muestra de lo que está pasando por nuestras calles y carreteras. Quiero hacer constar que mi calle está súper transitada, es un coche, con otro, en fin, un peligro.

Llevaba tiempo pensando en los patinetes, considero que son rápidos, cómodos, ecológicos y baratos, entre comillas, aquí os dejo mi reflexión:

Los patinetes están inundando nuestras vidas y de paso nuestras aceras, van por todos los sitios a todo meter, sin respetar a los peatones, y están ocasionando un problema de circulación por zonas respetada a viandantes. Lo cierto, que las aceras son de los peatones y se ha sumado otro elemento perturbador, van a gran velocidad, no hacen ruido, y cuando te quieres dar cuenta ya los tienes encima. A mí personalmente, aparte de algún sustillo, todavía no he tenido ningún percance, con ninguno, patinete me refiero.

Según la normativa, los patinetes no pueden ir ni por las aceras, ni zonas peatonales, pueden circular por los carriles bicis, y tampoco pueden circular por vías interurbanas. Podrán hacerlo por “vías pacificadas”, que son aquellas que no se puede circular a más de 30 km por hora, y los patinetes a 25, deben de llevar casco (depende de cada Ayuntamiento) y si circulan por la noche tienen que llevar luces. Son de aplicación el resto de normas del código de circulación, no pueden usar el teléfono móvil, solo son de un ocupante, ni auriculares…

Las bicicletas, tampoco tienen que circular por las aceras, y se ven muchos ciclistas que circulan por donde pueden y no deben, para ganar algo de tiempo en sus desplazamientos, debemos de respetar todos las normas de circulación, detenernos en los semáforos, pasos de peatones… y demás normas, por favor, es lo mínimo que tenemos que hacer.

Cuando las bicis y patinetes, compartimos carril bici por aceras, en el caso que  me ocupa, Paseo Marítimo, debemos de ir a 10 km por hora, y no ir en plan competición, como si nos fuera la vida en ello. Sin ir más lejos, el otro día me estaba moviendo por la ciudad en bici, iba por el Paseo Marítimo, procuraba ir despacio dando un pequeño paseo, y me adelantaban las bicicletas eléctricas y todo tipo de bicis, a ver quién corría más. Debemos ir con mucha precaución y por favor, no reñir a los viandantes que no se dan cuenta y cruzan por el carril bici, ser educados no cuesta nada.

La mala educación está de moda, un hombre, entrado en años de los que ya peinan canas, en su bicicleta eléctrica a todo meter, casi atropella a una señora que se dirigía a la playa y encima se enfada, ¿Qué nos está pasando? Tenemos que ir con mil ojos, si circulamos por carriles donde puedan cruzar peatones, la gente todavía no están concienciados, tiene que pasar más tiempo, para interiorizar estos comportamientos cívicos.

Para terminar, es de justicia decir que los conductores de coches en general, están respetando en gran medida a los ciclistas, hemos dejado de ser un estrobo para la circulación, hemos pasado a ser un elemento que está presente en las carreteras, al cual hay que dejarle 1,5 metros de distancia cuando se le adelanta, que no se le pita, ni grita, que  también tenemos derecho a circular, aunque  no paguemos impuesto de circulación, por cierto, seguro que nos queda poco, esto último es de mi cosecha.

Otro tema, en Viator en  la rotonda, donde quedan muchas bicis y debe haber alguna peña, ya a instancias de ellos o del Ayuntamiento, han puesto “Una estación de reparación de bicis”, tenemos diferentes herramientas que nos pueden hacer falta, una bomba para inflar, lo que se necesita para una pequeña reparación.

wp-16316410769873627429903483162897.jpg

Os ponga el nombre de la empresa “onbizi” y su dirección on line, onbizi.eu, la idea de la empresa, como no puede ser de otra manera, es lo que ya hay en la Europa que se mueve en bicicleta, otro pequeño paso, me ha encantado la idea. Espero que dentro de poco forme parte de nuestras carreteras.  

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: