Diario del coronavirus. Quinta parte. Del día 20 al 25.

Día 20: Seguimos como al principio, decir mejor es faltar a la realidad, mejor porque queda menos tiempo, no por lo sucedido en estos días, peor, nunca nos podíamos imaginar lo que iba a ocurrir, por todos los que se han quedado en el camino, los números son engañosos, son terribles, son tragedias personales, no nos dicen nada, en fin, esto pasará y lo recordaremos como una película de miedo, nos hará mas fuertes para afrontar nuevas crisis que se nos puedan presentar y situaciones difíciles que nos ocurran, el antes y el después, ya lo veremos, será mejor mirar el lado positivo, he intentaremos ver el vaso medio lleno, difícil ahora, pero lo intentaremos.

Ahora parece que dicen los entendidos que el uso de mascarillas por la calle es conveniente para todos. Nos has estado diciendo estos días que no era necesario, que solo para los que estuvieran contagiados para no contagiar a los demás. Y ahora dicen que sí. Cuando en todos los países veíamos a sus habitantes en las calles con mascarilla y era hasta obligatorio, y sin ella no se podía salir, aquí nos decían por activo y por pasivo, que no. También podía ser un problema de alarma social, no todos teníamos mascarillas, el tema tendría una razón de ser, para dejar  éstas a los sanitarios y a los colectivos que las necesiten.  Puede ser que las investigaciones se van sucediendo a una velocidad de vértigo y lo que hoy es blanco mañana es negro, no creo en la mala intención, ni en el mal hacer, bueno, me podré mascarilla cuando salga a comprar y ya está, como si mañana me dicen que tengo que salir haciendo el pino, que no sé si podre, pero lo intentaré.

Día 21: El comité científico o de sabios que asesora al gobierno ha recomendado, que no sea obligatorio el uso de mascarillas en general a las personas que tengan que salir a la calle. La verdad, que no me he enterado bien, he seguido un poco la rueda de prensa de nuestro Presidente, pero como es tan larga, he desconectado a ratos. Ayer se vio a Pedro Sánchez con mascarilla en una empresa que se dedica a la fabricación de respiradores. Las mascarillas como no se pueden comprar, las tendremos que hacer de forma artesanal.

Dos días seguidos de sol, ya es primavera en el Almería, que alegría, que subidon entre tanta desgracia, el sol nos está mandando señales para que intentemos olvidar este drama, miramos desde las ventanas y no somos conscientes de todo el sufrimiento que hay en los hospitales y en sitios donde la desgracia ha entrado disfrazada de enfermedad. Cambio de tema, pronto pasará o eso es lo que deseamos y debemos de quererlo con mucha fuerza para que se nos escuche, quien nos tiene que escuchar y nuestras suplicas sean escuchadas. He dicho. Amén. 

Día 22: No sé, si volveremos a ser los mismos, si el miedo ya formará parte de nosotros durante un tiempo, si seremos capaces de volver a los bares, si nos dará miedo la gente, relacionarnos y conocer, si saldremos con mascarillas. Nos hacemos muchas preguntas y la mayoría no tienen una respuesta, el tiempo nos dirá si habrá un antes y un después en las relaciones con los demás.

Otro de los problemas que se ha visto con esta crisis, la economía de subsistencia, de ser autosuficientes, de poder producir lo que necesitemos, sin tener que estar pidiendo o suplicando material sanitario y determinados productos de primera necesidad. La liberalizan de los mercados y la globalización ha hecho posible que cualquier producto pueda estar al alcance de cualquier ciudadano en cualquier parte del mundo, se fabrica allí donde sus costes son más baratos y a gran escala. Pero cuando la economía se cierra y se produce desabastecimiento de determinados productos estos se encarecen y no hay para todos. ¿Qué lección debemos de sacar…?

¿Quién va a ir este verano a la playa? ¿Nos podremos bañar? Me asaltan dudas, ¿el virus se muere en el agua o va navegando por el mar?, ¿iremos con mascarilla para tomar el sol? ¿Nos echaremos hidroalcohol por todo el cuerpo? Ni idea…iremos poco a poco…Este verano, ya no será un verano más, será el verano de la pandemia.

Estaremos divididos en dos grupos, lo que ya han pasado la enfermedad, que  estarán inmunizados y el resto con el miedo de contagiarnos. Los primeros podrán salir a los bares y a hacer prácticamente su vida normal y el resto que no tendremos el salvoconducto de la libertad y tendremos vetado algunas actividades y no nos podremos relacionar, seguiremos de alguna forma otra cuarentena.

Día 23: Una dura realidad, la mayoría tendremos que pasar la enfermedad para estar inmunizados y los grupos de riesgo deberán seguir guardando la precaución debida para no contagiarse hasta que puedan vacunarse. Escuchando a un experto virolo, parece ser que el virus es de cadena larga de ADN o ARN, lo  mezclo varias veces y no me quedó claro, y aunque mute en alguno de sus tramos no afectaría tanto a su capacidad de convertirse en otro virus. Los que hubieran creado anticuerpos estarían protegidos en gran medida contra posibles brotes. Además los que este inmunizados de alguna  forma nos protegen a los demás, no siendo portadores de contagio y cortando la cadena. 

En algunos países, están empezando a tomar las medidas para ir saliendo del aislamiento, a nosotros todavía no queda algo de tiempo para llegar a esa situación, pero todo se andará.

Día 24: Después de dos días de trabajo vuelvo a la realidad de las personas confinadas, la verdad, que tenemos una gran capacidad de adaptación y cuando sabes que tienes que estar encerrado, ni siquiera te planteas otra posibilidad, simplemente la aceptas e intentas hacer y deshacer, ocupar y desocupar el tiempo. Al principio, si me daba la sensación de tenía que organizarme para ocupar el tiempo y ahora el tiempo se me va  y no me doy  ni cuenta.

Día 25: España es el segundo país del mundo en turismo, somos una potencia, y una gran parte de la población vive de él. ¿Ahora qué? Cuando volvamos poco a poco a hacer vida normal, nos costará viajar, ¿Y los vuelos internacionales? Nadie querrá venir a España, estamos siendo uno de los países mas castigados por la pandemia y esto va a tardar en recuperarse y tener confianza.  

Y todos esos hoteles, agencias de viajes, bares restaurantes… que viven del turismo, del verano, del sol y playa y todas las personas que viven de eso, ¿de qué van a comer?

El turismo extranjero tardará en recuperarse, pero pasará, habrá vacuna y la gente perderá el miedo a salir, los bares se llenarán y pasearemos por los paseos marítimos, nos bañaremos  y la gente volverá a ser feliz.

 

 

2 comentarios sobre “Diario del coronavirus. Quinta parte. Del día 20 al 25.

  1. Dejará un enorme tendal de pobres que no pudieron trabajar en cuarentena, y parece que será más larga de lo que se pensaba: ES EL NUEVO ORDEN MUNDIAL. No se lucha contra eso.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: