GUADIX-ALMERÍA EXPERIENCE en BTT 105 KM

He participado en una marcha ciclo turista con BTT, desde Guadix a Almería, trascurre por ramblas, caminos, pistas, senderos, cuestas y descensos, con un desnivel de 800 metros positivos, en 104 kilómetros casi ni se nota. La prueba está muy bien organizada, nos llevan desde Almería en autobús y a nuestras bicis en un camión, un detalle del transporte que me llamó la atención, desmontan la rueda delantera y le ponen un corcho en el eje, giran el manillar, una vez giradas le cogen la rueda con bridas, así toda las bicis van en fila y no se estorban los manillares y pueden ir más bicis.

IMG-20190413-WA0020.jpg

 

A mi me ha gustado, me lo he pasado muy bien, la hora de la quedada era a las 6,30 horas, en teoría teníamos que estar antes para poder montar las bicis al camión, yo como siempre he llegado con tiempo y nada mas llegar un chaval muy amable, creo que era de la organización me ha brindado su ayuda, la verdad que entre que era de noche y sin gafas y lo poco que veo, como que no era capaz de quitar el tornillo pasa ruedas y muy agradecido.

Montadas las bicis esperando a los Compis, nos montamos en el autobús y camino a Guadix, parecía una excursión de cuando éramos pequeños en el cole e íbamos de excursión, bueno de excursión íbamos, una horita más o menos, en un momento en nuestro destino, hablando y contando batallitas.

Al llegar a Guadix recogemos las bicis del camión, las van bajando una a una y van diciendo: “Esta de quién es”, la mayoría de la gente se ha había ido a tomar café y no aparecían por ningún sitio, las fuimos dejando por el suelo por dónde pillábamos, cuando tocó la mía, ya me despreocupé del resto, le quité las bridas, la monté y ahora si era el momento de tomar algo, como no habíamos desayunado por lo temprano que era. En el autobús nos habían dicho que el desayuno era en Abla a 40 kilómetros, durante el camino me había comido una barrita para llevar algo sólido en el cuerpo para empezar la marcha, nos dirigimos a un café que estaba cerca de donde habíamos parado, y como era de suponer todos los ciclistas estaban allí, el bar súper lleno y encima teníamos que hacer cola para entrar al servicio, en fin, empezamos bien, vemos como la gente está tomando churros y tostadas, nosotros pensamos en tomar churros, pero solo lo pensamos, porque luego lo comentamos, pero fuimos consecuentes y solo tomamos café con leche, en teoría el desayuno estaba cerca; a 20 kilómetros o así estaba el primer avituallamiento había frutas, plátanos, naranjas y chinitos partidos, bueno y bebidas agua e isotónicas.

IMG-20190413-WA0023.jpg

 

En al salida, estábamos un poco despistados, preguntamos y nos dijeron que nos concentráramos en una plaza, no explicaron un poco como iba a transcurrir la prueba que había uno que iría el primero con un walky y que habría más con walkys, más un coche escoba y una ambulancia.

En la salida empezamos a andar despacio y con mucha precaución, estamos muchas bicis y nos podemos chocar, vamos como en dos carriles y nos vamos cambiando según los baches, al principio bajamos por unas ramblas verdes con árboles e incluso había un poco de agua pero solo una muestra, la sensación del sol y primer frescor pronto se tradujo en calor, el primer avituallamiento como ya dije estaba sobre los 20 kilómetros, y ahí empezamos a quitarnos la ropa. Empecé con manguitos, chaleco cortavientos y me quede con un culote corto y maillot de manga corta, me encanta, es como más me gusta, no soporto la sensación de calor en la bici, prefiero pasar un poco de frío. Como ya he dicho avituallamiento sólido y liquido y a seguir para no enfriarnos. Íbamos paralelos a las vías del tren, por Los Llanos del Marquesado.

Casi sin darnos cuenta llegamos a Abla, donde teníamos pagado un café con leche y una media tostada, la marcha trascurría muy tranquila, pero vamos deprisa acompañaba el tiempo y un pequeño desnivel hacia abajo, muchos tramos a 30 km/h y más, le vas dando a los pedales y no te enteras. En el bar pedimos media de atún con tomate; estaba allí la marabunta y los camareros como siempre lentos no, lo siguientes, se armaron un lío de dos pares, al final nos la pudimos tomar, nos costó lo más grande y seguimos la marcha.

IMG-20190413-WA0027.jpg

 

Ahora tocaba creo el tramo mas complicado hasta Las Alcubillas, con algunas rampas duras, pero se subían muy bien había buen firme y la bici se agarraba bien, no se puede decir que hubiera ningún tramo técnico, ni complicado, no me vi en ningún tramo apurado o diciéndome ¿esto qué es? Llagamos a Las Alcubillas y había un avituallamiento sólido y liquido, comemos un poco y a seguir, ahora nos tocaban las ramblas del Desierto de Tabernas y era territorio conocido. En uno de esos descensos me pasé de frenada teníamos que girar a la izquierda para subir por el Camino Romano, llamado por nosotros la muralla china, iba lanzado con el plato grande e intenté hacer un giro de 180 grados y me quedé clavado en la arena y como no podía ser de otra manera al suelo, nada poca cosa, rasguños y cosas de ciclistas.

IMG-20190413-WA0030.jpg

 

Seguimos por el Camino Romano con unas rampas duras, pasamos al lado se Santa Fé y llegamos a Gádor y cerca de Rioja uno de mis compis pincha, nos paramos para arreglarlo y tardamos un poco, reventamos una cámara y la otra le tuvimos que arreglar el pinchazo y empiezan a adelantarnos ciclistas pero unos pocos y cuando nos damos cuenta vemos al coche escoba, nos habíamos quedado los últimos, jajaja, no me lo podíamos creer en nuestra opinión, la mayoría de los ciclistas siguieron por la rambla y no tiraron por el camino Romano, eso que se perdieron, porque nos adelantaron poca gente. Seguimos la marcha y adelantamos a todos los que íbamos viendo para no quedarnos los últimos, era ya por un poco de orgullo, aunque eso era lo de menos, todavía nos quedaba un avituallamiento en Rioja, ya sin hambre, cogí algunos trozos de chinitos y ahora si de camino al Almería.

La ruta bien, fue divertida y amena, no se me hizo larga en ningún momento paramos los cuatro avituallamientos y el pinchazo. Hicimos una media de 20 km/hora en movimiento, que está bastante bien y sobre seis hora y media en total. Dispuesto a repetirla el año que viene.

 

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: