Releyendo los periódicos del día posterior al secuestro, mejor dicho de dos días después; el secuestro fue el día 30 de mayo y termina cerca de las dos de la madrugada del 31, los periódicos ya están publicados y aparecen en el del día 1 de junio.
En principio lo relatado y la realidad parece que se ajusta bastante a lo que publicaron los periódicos, claro que gran parte de la información la dimos nosotros y era de suponer que fuera así, a pesar de que esto no ocurre normalmente en lo que se refiere a temas carcelarios.
Estos periódicos me llegan a mí a través de un Compañero de Almería que en aquel entones, cuando el secuestro no se encontraba trabajando en esta Prisión y que posteriormente viene a mi guardia y me los entrega y me dice; “Goyo te acuerdas de esto”. Quiero recordar y seguro que estoy equivocado que hace por los menos diez años de estos hechos, pero pudiera hacer quince, perdido en el recuerdo de los años en blanco. Como podía imaginar que con el tiempo los sacaría a la luz y me servirían para refrescar mi memoria, esa que la tenia guardada y yo casi sin saberlo.
Recuerdo también de tenerlos guardados, los periódicos de ese día, pero por los traslados de casas y demás cambios se van perdiendo las cosas y la vida, pierden su razón de ser y por arte de magia por el tiempo, el destino te los devuelve y te los pone a tu disposición, casualidades, sincronías o la vida.
Cuando recupere escritos antiguos, me imagino que otro secuestro distinto a este aparecerá y puede ser que ahí encuentre recortes de periódicos o no o nada de nada o todo, en fin lo dejo ahí, hasta que termine por lo menos esta parte no me gusta mezclar contenidos y es mejor ceñirme a lo que tengo y por eso voy a contar un poco lo que dicen.
Tengo cuatro hojas de “La Crónica del Sur” y dos hoja de “La voz de Almería”.
Empezare por la Crónica, en portada aparece “Trasladan de Almería a los cabecillas del motín”. Los Funcionarios niegan que sus conflictos laborales tuvieran que ver con el secuestro. Enumeran a los internos que participaron y a que prisiones fueron trasladados. En otra parte dice: “Que según fuentes penitenciarias, estos internos son considerados muy peligrosos y cumplían condenas de larga duración o se encontraban en la prisión pendiente de juicios por delitos graves”. En otro apartado continua: “En rueda de prensa celebrada 16 horas después de su liberación, los Funcionarios negaron que estuviera planeado con anterioridad, es decir que reclusos y guardianes no pactaron sus movilizaciones”. Sinceramente, esto no lo entiendo, no entiendo el enfoque que el periódico le quiso dar, lo que sí parece y en otra parte de algún periódico lo he leído, que los presos precipitan el día tras observar o saber, no sé de que forma que ese día en concreto estábamos en servicios mínimos. Pero que el periódico dude o lo quiera parecer que nosotros en algún momento le pudiéramos a ver dicho a los interno secuestradores que ese día era el mejor, la verdad que no lo comprendo, me imagino que es por darle un poco mas de morbo al tema, pero la noticia aparece así, así lo interpreto y así lo cuento.
La segunda hoja “Sabor a libertad” Se publican fotos de los familiares esperando el desenlace y como al final se produce entre emociones y abrazos, tampoco creo que esto merezca mucho comentario.
La tercera hoja “Los reclusos amotinados fueron trasladados a otras prisiones” “El éxito de la operación se debe, sin duda, al buen hacer del Director de la prisión” Rueda de prensa del Director y del Gobernador Civil, describen como se fueron sucediendo los hechos y mas o menos como lo he relatado en mis escritos, lo que no plasme, quizás porque en ese momento no lo creí oportuno, que fueron liberando rehenes según su estado de anímico y según iban accediendo a sus pretensiones. El Gobernador Civil se deshace en elogios hacia nuestro Director y creo y no por hacer la pelota, que en verdad no tengo porque, que en este caso muy merecidos por su valentía y por su buen hacer. También hacen referencia y negaron en todo momento una relación entre la huelga de Funcionarios y el motín. Sinceramente, creo que los internos se enteran de alguna forma y adelantan el día, o sabían que las conducciones de algunos de estos estaban pendientes y esto determina adelantarlo. En verdad todo esto son hipótesis y comentarios sobrevenidos.
En la cuarta hoja, jajaja… aparecemos nosotros los protagonistas, sin querer serlos, lo que nunca hubiéramos querido ser y que por esas cosas de la vida aparecemos en acción. Nos retratan en una foto, que a primera vista por los pelos y la forma de vestir se ve antigua, mucho más jóvenes, fumando por supuesto como era de esperar y así como muy importantes o por lo menos con muchas cosas que decir. En fin, sin mas preámbulos, titular “Es muy fácil escapar del Acebuche” Voy a hablar un poco por los tres Funcionarios que estábamos allí, intentare exponer lo que dijimos, e intentare dar un poco mi opinión de ahora. Por qué, porque ya el titular no lo entiendo. Se refiere a que lo amotinados pudieron fugarse, pero la realidad no fue así, no pudieron y lo que parecía fácil dejo de serlo. Ese titular es como consecuencia de la impotencia por lo sucedido. Ahora desde luego no pienso de esa manera pero me imagino que en ese momento estábamos indignados con todos y por todo. Volvemos a remarcar “Desde el primer día sabíamos que podía ocurrir un secuestro” Esto era una realidad palmaria y todos lo sabíamos, por qué no se hizo nada, que me lo expliquen, a otro tema.
También comentamos la mala actitud que tuvo en todo momento el Juez de Vigilancia de Málaga, que en ese tiempo era al que pertenecía la Prisión de Almería, se puso en negativa en todas las pretensiones de los internos y no se preocupo por los Funcionarios, bueno que ni pregunto como nos encontrábamos. En la parte final del artículo alguna reivindicación laborar, pero que después de treinta años no viene al caso.
Del periódico del la “Voz de Almería” tengo dos hojas, muy densas y bien explicado todo, el titular “Los 9 reclusos amotinados son trasladados a otras prisiones” En la mayoría del articulo se narra la rueda de prensa del Director de la Prisión y del Gobernador Civil de Almería, en primero lugar enumeran los presos que interviene y donde van a ser conducidos en las siguientes horas. Los internos solicitan la presencia del Juez de Vigilancia Penitenciaria de Málaga para empezar las negociaciones, se traslada en helicóptero, desde luego con la mala actuación que tuvo, no sé ni para qué, se entiende que no es Funcionario y que está para salvaguardar la integridad de los internos y de la Institución, pero solo se le supone. Sobre las 18,10 horas los internos presentan su primera tabla reivindicativa, con la puesta en libertad de algunos de los rehenes, hasta la finalización del motín a las 1,45 horas de la madrugada del martes. Vuelven a la carga sobre la peligrosidad de los internos y que esto se debía a circunstancias diversas, de celebración de juicio y en espera de posibles conducciones. Y de nuevo niegan que haya relación entre la huelga de Funcionarios y el motín de internos.
El titular de la parte inferior “Historial lleno de hechos delictivos” se refiere a las historias, su camino delincuencial de los internos, a los motines y altercados que han ido protagonizando, cuatro de ellos están en Almería para ser trasladados a Málaga por el asesinato de un policial nacional en otro motín, estos mismos han protagonizado cinco secuestros en distintas prisiones de España. Otro de los cabecillas intervino en un motín en Granada donde murieron dos Guardias Civiles. Otro es el autor de dos asesinatos en el interior de las prisiones. Bueno, no voy a seguir, todos estos tiene un historial penitenciario de película y no merece la pena escribir ni una línea mas sobre ellos. Al final del artículo viene la tabla de las reivindicaciones. Los presos solicitaron la difusión a través de Radio Nacional de España de un comunicado, exponiendo a la opinión publica los motivos y causas que justifican su actitud. Como ya mencione al fracasar su plan de huida, quieren hacer creer a la opinión pública que el secuestro es la forma que tienen para dar a conocer en las malas condiciones que se les somete en prisión. La tabla reivindicativa en este caso son 16 puntos, pero en resumidas cuentas se refieren en general a los que ya conté en otra entrada.
En la segunda hoja de la Voz de Almería “Los sindicatos critican que haya tantos presos peligrosos en Almería” Se ve una foto nuestra explicando un poco lo sucedido, dando nuestra versión, nos encontramos en la sede del CSIF, el titular pequeño debajo de la foto “Los secuestrados se quejan de la falta de dialogo con los amotinados” El artículo comienza planteando algunas pretensiones laborales, ya puestos se aprovecha todo momento. Seguidamente empiezo a contar más de lo mismo, que lo que ocurrió tenia que ocurrir, que habían juntado a lo pero de lo peor y que paso lo que tenia que pasar y no me alargo, que ya esta bien.
En la parte lateral de la hoja un compañero comenta que. “Hace tres días entregue un parte donde anunciaba el peligro”. Más de lo mismo, crónica de una muerte anunciada, pero así es la vida, hasta que no pasan los hechos no se pone solución.
En resumidas cuentas, lo que cuentan los periódicos es la versión oficial de lo sucedido y en general se parece mucho a la verdad. La verdad de dentro, esa solo la sabíamos los que vivimos esa experiencia y a pesar del tiempo trascurrido, no sé por que, ahora durante estos meses la he recordado, sabía que en algún momento la tenia que sacar, ha sido como una liberación, donde mis sentimientos siempre han estado fuera de mi y ahora parecen que vuelven y por eso, era el momento.
Cuando pase el verano, terminaré esta saga sin fin, no sé si en uno o dos entradas mas, ahora lo dejo así.