Las Golondrinas

El 06/06/17 escribí un pequeño comentario de unas golondrinas que repetidamente chocaban contra el cristal de la ventana de mi comedor, vivo en un tercero y no tengo ningún edificio en frente, pueden volar alegremente, fue mi Hijo quién me dijo: aquí pasaban cosas raras –Papa las golondrinas  no paran de chocar, el eje de los polos ha cambiado- No me quiero alagar trascribo lo que escribí:

 

“El vuelo acrobático de las golondrinas. Vuelan de forma compulsiva, suben hasta una altura considerable y descienden en caída libre, en pleno descenso empiezan a hacer quiebros y acrobacias. Las ventanas del comedor  de mi casa están pagando sus piruetas, chocan de forma brusca contra el cristal, ¿No sé porqué pasa esto? Quizás era una zona antigua  de vuelo; hay un reflejo del sol que las deslumbra, lo desconozco. Pero esto está pasando hace ya unos días y no días aislados, si no casi todos días. Tampoco sé, si es la misma o son diferentes golondrinas, pero sí, es un hecho anormal chocarse contra un cristal.

Al principio creíamos que iban buscando nidos o bien para hacerlos  o porque hubiera uno anteriormente, pero lo descarto, nunca hemos tenido nidos, hemos visto como chocan voluntariamente y repetidamente.

Puede ser por lo cambios de presión, por la humedad y la mayoría de los vuelos son cuando ya esta totalmente amanecido por las mañanas”.

 

 En ese momento no encontré la respuesta que me satisficiera, hace unos días una amiga me manda este enlace:

http://www.lavanguardia.com/natural/20180319/441565181538/ecogallego-cuidar-nidos-golondrinas-metodo-natural-prevencion-mosquitos.html

Resumo a grandes rasgos el artículo, a pesar que, recomiendo leerlo: Esta publicado en La Vanguardia. Insecticidas naturales. Si no quieres que te coman los mosquitos ayuda a las golondrinas. Una golondrina puede llegar a consumir sobre 850 moscas y mosquitos al día, si tenemos un nido lo multiplicamos por dos 1700. No existe insecticida ecológico  más eficiente. En los enclaves rurales, los lugareños lo saben bien y los cuidan. ¿Qué pasa en las ciudades? Sencillamente  molestan, desconocemos si sirven para algo. Estos nidos y las golondrinas están protegidos y tenemos que cuidarlos. Proteger a las aves insectívoras es una de las mejores formas de lucha contra la plaga de insectos.

En este artículo vienen los organismos que  nos tenemos que poner en contacto para mantener estos nidos y que no sean molestos, ahora es el momento de su reproducción. Bueno, él que este interesado que lo lea y así contribuirá a hacer nuestro entorno mas natural y a ser honesto con este lugar llamado Tierra.

Se trata de un ave migratoria y en estas fechas, en primavera, nos visita y se queda con nosotros los meses calidos. Esta especie se encuentra amenazada y desde el 2014 esta protegida; el uso de pesticidas y otros químicos  en el campo, le afecta a su capacidad reproductora y también la eliminación de su principal alimentos, los insectos.  Su método de captura consiste en vuelos acrobáticos de persecución, creo que ahora ya si puedo decir que: esos vuelos tan llamativos están relacionado con su forma de alimentación.

Me viene a mi cabeza cuántica el verso conocido de Bécquer, “Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos colgar…” Como no las cuidemos, lo llevamos claro.

Volviendo a sus vuelos acrobáticos y sus golpes contra mis ventanas, ahora creo que la respuesta más razonable es que: dependiendo de las bolsas de mosquitos que  encuentren en sus vuelos, abren sus fauces y los van devorando a golpe de pirueta.  Tampoco es que este seguro de que este sea el motivo de sus vuelos, o ese es uno más, es por buscar una respuesta; sí alguien sabe otra, por favor que me la diga o bien por aquí en el blog o en el Whasat o por el medio que quiera. Por una cosa tan simple o no, llevo dándole vueltas casi un año

Pero, que explicación tiene que choquen contra mi ventana, ¿Por qué los mosquitos se deslumbran o se reflejan o se dirigen hacía  el cristal de mi ventana simplemente por  huir de las golondrinas? Y las golondrinas en su afán persecutorio se chocan, ya que no tienen capacidad de quiebro. Sigo sin saber exactamente el motivo, si  estoy prácticamente seguro que sus vuelos se deben a su forma de ir detrás de su alimento, son como aviones, están planeando y cuando encuentran su objetivo se dejan caer hacia ellas. Lo cierto es que sus vuelos son muy llamativos y merece la pena verlas y observarlas en estos días de primavera.

Dos datos curiosos, primero no es de las golondrinas pero si de  los pájaros, según dicen los científicos: son la evolución de los dinosaurios, sus descendientes, eso por que lo dicen ellos, que sino no me lo creo. Segundo,  se pensaba que su orientación en sus vuelos migratorios, se debía a una brújula magnética situada en su cerebro, pero nuevos estudios parecen descartar esta hipótesis y los nuevos experimentos demuestran  que en la retina de sus ojos poseen unas partículas subatómicas, en relación con un estado cuántico que cuando interactúa con el débil magnetismos de la tierra determina su posición. Si son listos estos pájaros.
Lo voy a publicar así, sin estar seguro a qué obedece el choque de las golondrinas contra mi ventana, cuando sepa algo más lo voy añadiendo.

Volar, volar, volar…

 

13 comentarios sobre “Las Golondrinas

  1. Buen homenaje a nuestras queridas golondrinas, que hemos vivido y convivido con ellas desde que éramos pequeños. Ojalá siga siendo así!!!

  2. Una amiga, Leo le ha pregustando a un amigo suyo Biólogo que esta en Serbal, un grupo naturalista y le ha dicho que es por territorialidad, ven el reflejo en el cristal y piensan que es otro ejemplar, aunque no es seguro del todo, digamos que es la hipótesis mas posible.

  3. El vidrio engaña a las aves, no reconocen un obstáculo o puede que su propio reflejo les incite a defender su territorio de un invasor. Esta facultad de confundir del vidrio no se limita sólo a estos animales; en Urgencias Hospitalarias vi a un responsable de la seguridad de mi empresa con un terrible golpe en la nariz al no percibir que la puerta de entrada a un centro comercial estaba todavia cerrada, y se dio de bruces con el cristal.

    1. Si.. pero lo q me sigue llamando la atención en la misma ventana y de la misma forma..tengo como cuatro ventanas y solo es en una…serán una conjunción de casualidad juntas …sol …cristal…

  4. A mi más a recordado a la peli de Hitchcock… tu hijo tiene ojo. Dile que me eche la quiniela!!! ;P

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: