El día de la bicicleta.

 

El día 19 de abril fue el Día de la Bicicleta, se celebra en todo el mundo con la finalidad de promover el uso de este medio de transporte y llamar la atención sobre los derechos de los ciclistas, destacar sus beneficios para la salud, para una movilidad sostenible, ayudar al medio ambiente, contaminándolo menos y siendo mas solidario con el resto de los seres que habitamos este planeta, cada uno de los cuales debemos contribuir a hacerlo mas habitable y dejar a nuestros hijos, un mundo por lo menos igual al que heredamos.

Voy a contaros una serie de normas del código de la circulación, en vigor para que se difunda lo más posibles, tanto para los que montamos en bicicleta como los que somos además conductores de vehículos a motor, coches y otros; seamos conscientes, la bici en la carretera es la parte débil y que se nos vea como personas que tenemos padres, hijos, mujeres… que en definitiva somos como ellos, sufrimos y tenemos nuestros problemas, pero que la bici nos ayuda a ser mejores personas.

Resumo las normas que leí en el País Motor:

Primero, las bicis estamos sometidos a las leyes de la circulación con los derechos y obligaciones como los demás vehículos y se nos olvidas que tenemos que cumplirlas, circulamos por las aceras a todo meter y debemos en este caso circular despacio y con mucha precaución pues la aceras son de los peatones, nosotros estamos de prestado y debemos de respetarlos.

Segundo, podemos circular en paralelo y en grupo pero siempre en fila de dos,  debemos ir en fila de uno en curvas y zonas de poca visibilidad, esto es para que nos vean y nos adelante como si fuéramos un vehículo, pues nada los coches nos siguen pitando y nos dicen que nos quitemos que estamos estorbando, encima nos pasan rozando, por favor respeto.

Tercero, sí podemos circular por autovías por el arcén y no por autopistas. Desconocimiento total por parte de los conductores.

Cuarto, no se nos puede pitar, nos asustan y nos podemos caer, esto está multado con  80 €, lo que no dice el código es que se nos pueden dar un toque para enterarnos que viene un coche, de hecho yo lo hago cuando soy conductor.

Quinto, Según el articulo 85 del código de la circulación, cuando nos adelante tienen que dejar un espacio mínimo de 1,5 metros de separación y disminuir la velocidad, si señores ya hay un gran numero de conductores que lo hacen y nos adelantan cuando se puede y se esperan detrás nuestra, esto era impensable hace unos años, concienciación.

Sexto, esta prohibido adelantar a un vehículo cuando en sentido contrario circula un ciclista con multa de 200 € y cuatro punto de penalización en el carnet de conducir, pues nada, día a día observo en mi carnes que eso no se cumple.

Séptimo, se nos puede adelantar, cuando haya línea continua, pues nada los conductores no lo saben y pillan unos cabreos cuando tienen que esperar detrás nuestra, y cuando por fin nos pueden adelantar nos pitan y nos dicen de todo, bueno no todos, la generalización es mala.

Octavo, los ciclistas tenemos prioridad en las rotondas una vez que hayamos entrado, nada de nada nos consideran como elementos extraños y peligrosos que lo único que hacemos es molestar y estorbar.

En todo lo demás se nos debe considerar como vehículos y se nos aplicaran las normas de código de la circulación como a lo demás vehículos a motor.

A los que somos ciclistas y nos apasiona la bici, necesitamos respeto, pero este tiene que ser mutuo, cuando circulamos por los carriles bici debemos ir con precaución, se nos cruzan peatones, padres con niños en bicicleta, patinetes y de todo lo que te puedes imaginar y he sentido en mis carnes como ciclistas me han llamado la atención por ir andando por un carril bici, compresión y tolerancia.

Concienciación para hacer un mundo mas solidario, sostenible y humano, todos cabemos y debemos conciliar, porque coincidimos bicis, coches y peatones. Respeto, no me canso de decirlo y gritarlo, respeto al diferente, al que piensa diferente, al que se siente diferente.

Montando en bici me siento bien, no podría explicarlo, pero lo siento día a día y quiero que se me respete, mucha fuerza para darle a los pedales y ser feliz. Espero y deseo, que estas palabras os resuenen y os acordéis de nosotros cuando circuláis con vuestros coches, con vuestras prisas y que penséis, que queremos llegar a  nuestras casas para estar con nuestra personas queridas y para salir con la bici al día siguiente.

 

 

 

 

 

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: