Otro grupo de ciclista ha sido brutalmente atropellado por un coche a las 8,30 horas en la Nacional entre Oliva y Denia, y tenia que ser hoy precisamente el Día de la Madre, 7 de Mayo. La imagen es aterradora, las bicis rotas y tiradas en el asfalto, no me quiero ni imaginar lo que tuvo que ser el suceso justo después del accidente o en el mismos momento. Han muerto dos, otro herido grave y dos heridos mas , toda una tragedia. La conductora triplicaba la tasa de alcoholemia y ha dado positivo al test de drogas, ahora que, quién es el elemento débil en este accidente, independientemente que esa ciudadana sea o no una delincuente y de quien sea la culpa, tolerancia cero del alcohol en la conducción. Quien va a celebrar el Día de la Madre, que madre se quedara esperando, esa es la realidad. Entendemos que hay que concienciar a la sociedad en valores a la hora de coger un coche, llevamos entre las manos un elemento perturbador y no le damos la suficiente importancia, no somos consciente del daño que podemos causar y nos tomamos eso de conducir un poco a la ligera, pues no, es muy peligroso. Conducimos nuestra propia vida y la vida de los que van con nosotros en el coche y de toda la gente que nos podemos cruzar por las carreteras y por supuesto la de los ciclistas, un elemento débil en esta relación, nuestra carrocería es nuestro cuerpo y con ella respondemos a tus golpes, no me quiero extender, por favor mucho cuidado y sobre todo respecto, respeto en las carreteras a todos las que las ocupamos, todos tenemos el derecho a circular por ellas y sobre todo a llegar a nuestras casa para comer con nuestras madres y celebrar ese gran día.
Brutal atropello de ciclistas

Lo cierto es que hay verdaderos delincuentes al volante. No se respetan los límites de velocidad. Superándolos muy ampliamente y poniendo en riesgo la integridad de todos los usuarios de las vías públicas. Conducen algunos descerabrados con una agresividad que da terror. Ya que no entienden otro lenguaje que la represión, habría que llenar las carreteras primarias y secundarias de radares. La vida de las personas inocentes, peatones, ciclistas, motociclistas y conductores está por encima de las ganas de diversión y locura de otros.
Otra idea que con la teconología no tardará mucho tiempo en llevarse a cabo, es un control informático de los límites de velocidad de los vehículos, a través de tacómetros digitales y GPS acoplados a bases de datos que saltarían en los registrtos informáticos cuando la velocidad no sea ni la adecuada ni la permitida.
Lo siento por estos dos pobres ciclistas y por sus familias. Desprensivos, descerebrados, alchólicos, drogados, etc. al volante deben ser duramente reprimidos.
Totalmente de acuerdo Antonio y esperemos que la tecnología y la educación vial se encarguen de concienciarnos al volante. Gracias por tu comentario. es el primero.